5 riesgos de seguridad de una valla para perros

Tabla de contenidos

Tener un patio cercado te da libertad para dejar salir a tu perro con una supervisión mínima y sin correa. Sin embargo, no todas las vallas funcionan para todos los perros. Hay algunos factores que ponen en riesgo la seguridad de tu mascota. Para asegurarte que tu vallado metálico y todo tu jardín sea seguro para tu mascota, verifica estos seis riesgos de seguridad con el vallado para perros.

1. Hay riesgo de que tu perro trepe con enrejados u obejos cercanos

Algunas cercas, como la malla de simple torsión, tienen espacios muy abiertos en su estructura. Estos espacios pueden servirle a tu mascota de soporte para que trepe por encima de la valla, salte y se escape

Asegúrate de que el diseño de tu valla sea seguro para que tu mascota no pueda trepar; además, que tenga la altura suficiente para que en caso de que intente trepar, igual no pueda saltar. Esto es especialmente conveniente si tienes un perro grande.

 

Perro trepando malla simple torsión

Aún con la valla más segura y resistente, debes evitar dejar objetos cerca de tu vallado que sirvan de escalones. Ya que si a tu perro le gusta saltar y trepar, usará cualquier elemento a su disposición para brincar por encima de la valla. 

2. La valla está rota, con grietas o dañada

Una cerca dañada, bien sea por un alambre roto, una tabla blanda, o zonas oxidadas o con agujeros considerables, o postes inestables; representa un riesgo de escape, e incluso posibles heridas en la piel de tu mascota.

Si tienes un perro grande, incluso puede derribar parte o todo el vallado si está en mal estado. Por eso es vital inspeccionar tu valla cada cierto tiempo y asegurarse que todas sus partes están en buen estado.

3. Hay espacios debajo de la valla por los que puede escapar

Si tu mascota es pequeña o si tienes un perro al que le gusta cavar, los huecos debajo de tu cercado es un riesgo importante a considerar. Una posible solución es enterrar una malla metálica cuyos alambres tengan poca abertura o paso de luz, a unos 30 cm por debajo de la cerca.

Perro excavando valla de malla metálica

Puede ser una malla gallinera, malla anudada o malla electrosoldada, por ejemplo. Otra opción es enterrar rocas a lo largo de la línea de la cerca. Es un trabajo adicional que puede ser algo pesado, pero es un esfuerzo que ayudará a mantener a tu mascota dentro del jardín.

4. La puerta o cancela está defectuosa

Si tienes una puerta con tu vallado, asegúrate de que cierre adecuadamente. Y si tu mascota es muy lista, que la cerradura o sistema de cierre sea resistente.

Recuerda que la puerta no solo evitará que tu mascota salga, también que extraños entren a tu propiedad sin tu consentimiento. Revisa que no tenga pestillos defectuosos, que sean fáciles de romper, ni se atasquen.

5. La visibilidad de la valla puede generar frustración de barrera

La visibilidad del cercado puede ser un tema controversial. Algunos perros, por ejemplo, se distraen, se agitan y desarrollan frustración de barrera cuando ven cosas y personas fuera del jardín, que no pueden alcanzar. Así que contar con una cerca de mayor privacidad y poca visibilidad, puede disminuir esa frustración y evitar que se agiten o ladren mucho.

Perros ladrando en valla

Sin embargo, hay perros que si no pueden ver la fuente de algo que escuchan o huelen, les causa mayor frustración, ladran más, quieren excavar y salir corriendo. En estos casos debes observar qué funciona mejor para tu mascota y adaptar tu vallado para que se sienta en un lugar seguro.

Una valla de jardín no solo sirve para dejar a tu mascota libre dentro de tu propiedad, debe ser un elemento que le proporcione seguridad. Si tu vallado tiene estos riesgos y consideras que es momento para tener una nueva cerca para la tranquilidad de tu mascota, contáctanos y pide presupuesto sin compromiso.